![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() “TELEFONIA RURAL”
La Telefonía Rural por Acceso Celular (TRAC) es un sistema para proveer conexión telefónica a zonas rurales sin cableado telefónico (inalámbrico).
La telefonía rural surgió en España con el fin de evitar los problemas, tanto económicos como técnicos, que conlleva la instalación de centrales de conmutación para muy pocos abonados y el tendido de cables telefónicos, ya sea enterrado o soportado en postes, en zonas de difícil acceso por orografía y con núcleos de población dispersos o muy pequeños. A finales de los 80 Telettra Española, en colaboración con los laboratorios de Telefónica, desarrolla una nueva facilidad de acceso, vía radio VHF y UHF, a zonas que permiten la red de telefonía inalámbrica. De esta forma, ubicando un número no muy alto de estaciones base en puntos estratégicos se consigue dar servicio telefónico a pequeñas poblaciones.
Posteriormente, con el inicio de la telefonía móvil se recurre al empleo de equipos celulares. Sin embargo, no se trata de dar un servicio de movilidad, con tarifas más elevadas y terminales móviles convencionales, sino prestar servicio telefónico básico fijo mediante telefonía celular. Para ello se dispone de unos terminales TRAC consistentes en una caja, fijada a la pared, que en esencia contiene unos circuitos equivalentes a un teléfono móvil, pero que además facilitan la alimentación y señalización correspondiente para que se pueda conectar a ella un teléfono convencional, de tal forma que el usuario no necesita saber manejar el móvil para su uso.
Por otra parte, las llamadas cursadas por estos teléfonos a la red fija se tarifican, a todos los efectos, como las efectuadas entre teléfonos fijos.
|
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 sistemas de Comunicacion45118 |